DESARROLLO DE AMOR Y
AMISTAD, CELEBRACIÓN ABUELOS Y CANTARILLA
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE. AMOR Y AMISTAD: cada
profesora dentro de su grupo decorará y organizará la forma de compartir amor y
amistad, teniendo presente los detalles de $15.000 y el compartir del helado
que la institución ofrecerá. Por favor no pedir nada más a los papás. Sería
apropiado que los niños(as) este día asistan de ropa de calle, al igual que
nosotras las profesoras.
VIERNES 19 DE
SEPTIEMBRE: CELEBRACIÓN DÍA DE LOS ABUELOS.
LUGAR: salón social residencial los árboles
Hora: 6:30 pm.
Recordar a los padres que este día los
niños(as) salen a las 12:30 pm, almorzamos y nos dirigimos allí para decorar y
organizar todo entre todas.
Cada profesora realizará una manualidad con sus
niños para ser entregadas a los abuelos(as) en el evento, realizarlas sólo para
los abuelos que confirmaron, no recordarles más a los papás sobre este evento,
ya que se ha dicho mucho y hasta el lunes 15 tienen para hacerlo, luego de este
día no aceptar más. Por favor para el martes pasarme la cantidad de abuelos que
por grupos asistirán.
DESARROLLO DE LA
FIESTA DE LOS ABUELOS
Se deben decorar unas mesas, una que
encontrarán a la entrada con unos ricos mojitos de maracuyá para el brindis,
otras dos o tres para poner las manualidades, y otra con mecatos para picar.
Podría haber también un bienvenidos a la entrada.
Decoración de un esquinero o del centro del
salón con una ventana antigua, dos mecedoras a los lados y conseguir máquinas
de moler para ponerles flores y algunos accesorios para adornar y que allí se
tomen las fotos.
Tendremos compañía de palayera, esperando que
sean buenos.
Puntos a desarrollar: todas ubicarnos en la
entrada para recibir a los abuelos e irles entregando las copas. luego:
1.
Ubicación
de los abuelos en las mesas por: Maritza, Sirley y Jirlay.
2.
Brindis:
palabras de Irma
3.
Canción
para los abuelos, por: niños buenos aires, dejar registrado el nombre de la
canción. Por: Tatiana
4.
Audio
de palabras de los niños de jardín y transición para los abuelos. Por: Irma
5.
Repartición
de comida con sobremesa. Por: Eliana, Dorian, Maritza Y Jirlay
6.
Música
bailable: pendiente del sonido, por: Sirley
7.
Juego
de bingos para rifar dos anchetas, por: Tatiana.
8.
Intervención
de grupo de danza o teatro que está por confirmar.
9.
Hora
loca, sonido por: Sirley y todas acompañando a los abuelos con la mejor
disposición y energía.
10.
Entrega
de manualidades y despedida, por: cada docente.
11.
Aclarar
si falta algo.
CANTARILLA: Recordemos que los papás
deben hacer entrega de la cantarilla con el dinero el día lunes 22 de
septiembre como fecha límite, para que por favor los mantengan informados y les
recuerden, además que es obligatorio corresponder con ésta. La rifa se
efectuará el día viernes 26 de septiembre y a su vez, será la actividad lúdica en
cada institución con el valor de $3.000.
También se les recuerda que deben
hacer entrega de los informes debidamente diligenciados para este mismo día,
viernes 26 de septiembre, con nombres completos y la edad. Tener presente
dentro de los informes, que ya es culminación de año, dar observaciones de los
niños de manera positiva, primeramente, luego de una manera sutil los aspectos
por mejorar. Y en el ítem de las observaciones, bien elaborado, claro,
coherente y completo. Si necesitan ejemplos, les colaboro con eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario